top of page

Manipulación de Datos en Pandas y Polars - Fase 4: Agrupación de información🐼🐻‍❄️♾️

  • Foto del escritor: Brayan Neciosup
    Brayan Neciosup
  • 7 ago
  • 1 Min. de lectura

En análisis de datos, uno de los pasos más poderosos (y a menudo subestimados) es agrupar información. Imagina que tienes una gran hoja de cálculo con datos de cientos de observaciones. ¿Cómo extraer sentido de todo eso?

📊 Aquí entra en juego el agrupamiento: una técnica que nos permite resumir los datos en función de una o más columnas clave, para obtener información como:

  • El promedio de una característica.

  • La cantidad de observaciones por categoría.

  • Cómo se distribuyen ciertos valores entre grupos.

Estoy utilizando librerías como Pandas y Polars, las cuales permiten hacer esto de forma muy eficiente. La lógica es simple: agrupar, luego resumir. (.groupby()⬅️🐼 & .group_by()⬅️🐻‍❄️)

📌 Esta es una etapa crucial, ya que agrupar y resumir es el puente entre la exploración inicial de los datos y los análisis más profundos o predictivos. En mi Repositorio-GitHub-Pandas-Polars, estoy documentando los ejemplos y las pruebas que realizo en esta fase con Pandas y Polars.

📊En próximas entradas hablaré de cómo este concepto se traslada a entornos de big data como Spark, donde el agrupamiento cobra una nueva dimensión.

Comentarios


data_analisis.png

Tomar decisiones sin datos es como navegar en la oscuridad...

En la era digital, los datos son el activo más valioso de las empresas; su correcta recopilación, análisis y aplicación estratégica son clave para impulsar la toma de decisiones informada, la innovación y el éxito empresarial

No dudes en ponerte en contacto para colaborar o simplemente intercambiar ideas! Juntos, podemos seguir descifrando el lenguaje de los datos y construir un futuro más informado.

© 2035 Creado por Mentes Creativas con Wix.com

bottom of page