top of page

📊 ¿Qué es realmente el Big Data? Más allá del “dato masivo”...

  • Foto del escritor: Brayan Neciosup
    Brayan Neciosup
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de Big Data, no solo nos referimos a grandes volúmenes de datos, sino, estamos hablando de un ecosistema completo: Tecnologías, Métodos, Procesos automatizados que permiten recolectar, almacenar, procesar y analizar información tan grande y variada que los sistemas tradicionales no pueden manejar.


¿Por qué es tan importante?

Porque con Big Data puedes encontrar patrones ocultos, comportamientos y tendencias que de otra forma pasarían desapercibidos.Y no importa el tipo de dato: estructurado, semi-estructurado y no estructurado; todos pueden ser analizados si se aprovechan correctamente.


Tipos de análisis en Big Data

El crecimiento de software y hardware desde los años 2000 ha potenciado el uso de Big Data junto a nuevas técnicas de análisis como:

  1. Análisis Descriptivo : ¿Qué sucedió con mis datos?

  2. Análisis de Diagnóstico : ¿Por qué sucedió?

  3. Análisis Predictivo : ¿Qué sucederá si siguen los patrones actuales?

  4. Análisis Prescriptivo : ¿Qué decisión debo tomar para lograr el mejor resultado?

Estos enfoques ayudan a que las organizaciones pasen de decisiones intuitivas a decisiones basadas en evidencia y son la base fundamental en el mundo de Análisis de datos.

Filosofía y Visión del Big Data:

La visión de Big Data no solo es el almacén de diversos tipos de información a gran escala, sino también, el encontrar patrones, tendencias y comportamientos en la información de la organización, con el fin de usarlos como ventaja estatégica.


Su filosofia consiste en aprovechar toda la información disponible para identificar oportunidades, solucionar problemas y predecir escenarios. Además, al estar relacionado extrechamente con tecnologás como: Machine Learning, Inteligencia Artificial y Business Intelligence, logra que toda una organización esté un paso adelante, con una ventaja exhuberante frente a todo su sector.



Comments


data_analisis.png

Tomar decisiones sin datos es como navegar en la oscuridad...

En la era digital, los datos son el activo más valioso de las empresas; su correcta recopilación, análisis y aplicación estratégica son clave para impulsar la toma de decisiones informada, la innovación y el éxito empresarial

No dudes en ponerte en contacto para colaborar o simplemente intercambiar ideas! Juntos, podemos seguir descifrando el lenguaje de los datos y construir un futuro más informado.

© 2035 Creado por Mentes Creativas con Wix.com

bottom of page