top of page

🚀 Fase 4 – Agrupando datos en PySpark con funciones de spark.sql en Databricks ♾️

  • Foto del escritor: Brayan Neciosup
    Brayan Neciosup
  • 8 ago
  • 1 Min. de lectura

Cuando trabajamos en Databricks, no siempre necesitamos abrir el editor de SQL para aprovechar el poder de Spark SQL. En mi flujo, utilizo directamente las funciones internas de pyspark.sql.functions para manipular DataFrames, incluyendo las operaciones de agrupamiento.

La idea es simple:

  1. Agrupar datos usando .groupBy() sobre el DataFrame.

  2. Aplicar agregaciones con funciones como sum(), avg(), count(), max(), min(), etc.

  3. Mantener el control del resultado especificando alias y cuidando los tipos de datos.

Una de las ventajas frente a Pandas/Polars es que PySpark no cambia automáticamente el tipo de una columna si el resultado no es compatible: simplemente te avisa o lanza error, lo que evita sorpresas en entornos de producción.

Este enfoque me permite:

  • Escalar operaciones sin preocuparme por la memoria.

  • Mantener tipado estricto.

  • Evitar conversiones innecesarias entre DataFrame y SQL.

📂 El ejemplo práctico con código y resultados está en Repositorio-GitHub-ApacheSpark.

Comentarios


data_analisis.png

Tomar decisiones sin datos es como navegar en la oscuridad...

En la era digital, los datos son el activo más valioso de las empresas; su correcta recopilación, análisis y aplicación estratégica son clave para impulsar la toma de decisiones informada, la innovación y el éxito empresarial

No dudes en ponerte en contacto para colaborar o simplemente intercambiar ideas! Juntos, podemos seguir descifrando el lenguaje de los datos y construir un futuro más informado.

© 2035 Creado por Mentes Creativas con Wix.com

bottom of page